Es el nivel más elevado de la lengua; pues posee mucha cultura y es utilizado en gran parte por personas instruidas debido a que su uso está superior a los deberes cotidianos. Dentro de este nivel se comprenden áreas como filosofía, poesía, literatura, lingüística, etc., así como aquellos de lenguaje técnico y científico que por no ser de uso generalizado, no se pueden considerar incluidos entre la categoría estándar. Se caracteriza por el enriquecimiento léxico, el cuidado y la preocupación de una buena pronunciación, énfasis en el uso de expresiones para resaltar asuntos importantes, la importancia de transmitir el mensaje con un orden lógico donde de una forma constante se evidencia una sólida formación de parte del hablante.
-NIVEL CULTO:
Esta categoría se caracteriza por tener un gran apego a las normas gramaticales y fonéticas de una lengua, es hablado principalmente por aquellas personas con el nivel de conocimiento cognitivo alto quienes no permiten de carácter formal la aceptación de errores, implementa el uso de un vocabulario especializado y exquisito con voces poco comunes.
-NIVEL CIENTÍFICO-TÉCNICO:
Es el lenguaje utilizado para hablar o escribir en un espacio científico y cultural, responde a las exigencias de la ciencia , sus rasgos se definen por el uso y se basan en el léxico, Su principal característica es ser comprendido y compartido con la comunidad que lo usa, casi de forma exclusiva, es muy objetivo, claro y conciso, maneja un orden lógico y hace uso de las apelaciones a la función referencial del lenguaje.